top of page

HISTORIA

  • El territorio  del Municipio de  Villavieja Huila fue habitado por indígenas nativos como fueron los de las tribus Totoyoes, Doches y pijaos  dedicados a las actividades agrícolas, la caza y la pesca.

  • El Municipio de Villavieja fue la primera capital del Departamento del Huila.

  • A raíz de la búsqueda del Dorado, los españoles llegan a este valle y sufren las inclemencias del medio, por lo cual, lo llaman “El Valle de las Tristezas”. El capitán Juan Alonso, funda por segunda vez la capital del Departamento del Huila, en el sitio que hoy ocupa Villavieja. La villa fue establecida el 18 de agosto de 1550. El 14 de noviembre de 1569, fue destruida por los indígenas. En 1612, Diego de Ospina y Medinilla traslada lo que se llamó la Villa de San Juan de Neiva, y pasa a ser la nueva fundación que denomina este sitio como “Villavieja”. Los padres Jesuitas, adquieren grandes terrenos y en uno de ellos se construye la capilla de “Santa Bárbara”.

  • El poblamiento indígena precolombino ha dejado evidencias de las actividades de nuestros antepasados que sobrevivieron como cazadores  y recolectores en el área de La Tatacoa, han permitido la recolección de herramientas de piedras y huesos de animales   desde la era del Paleo indio.

bottom of page